928 25 78 75
Peluquería 928 00 77 45
Av. Escaleritas, 52B, CP 35011, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas. España
Clinica Veterinaria Escaleritas
  • Home
  • Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Servicios
    • Instalaciones de CVE
  • Galería
    • Equipamientos de CVE
    • Oftalmología
  • Blog
  • Contáctanos

Peligros en casa

hace 10 años
Gatos

El gato es un animal muy curioso y nuestro hogar entraña serios peligros para él:

  • Los cables eléctricos: muchos gatitos los mordisquean con el consiguiente peligro de quemaduras graves en boca o electrocución. Evita que lo haga y cuando te vayas de casa, desenchufa todo y pon un protector de cables.
  • Las ventanas: las caídas desde ventanas y balcones son más frecuentes de lo que pensamos, el síndrome del gato paracaidista. Para evitarlo, se deben poner mallas o cualquier otro sistema que les permita disfrutar del paisaje pero sin riesgos.
  • Los electrodomésticos una lavadora abierta puede resultar un lugar muy atractivo para un gatito. Por ello debemos mantener cerradas siempre las puertas de la lavadora, horno, frigorífico…
  • Las bolsas de plástico pueden hacer que un gatito quede atrapado en ellas y morir asfixiado. Aunque parezca extraño, les encantan.
  • Las quemaduras: Pueden llegar a producirse por un contacto directo con la fuente de calor (estufas, placas vitrocerámicas…) o por accidentes domésticos (caída de café hirviendo, aceite, etc.) sobre el cuerpo del gato. En estos casos, nuestra única actuación consistirá en lavar la zona dañada con abundante agua y llevarlo al veterinario.
  • Las agujas de coser, acaban muchas veces en el interior del esófago de nuestro gatito: cuando las dejamos enhebradas con su hilo, el gatito juega con él, lo muerde, lo traga, y también traga la aguja.
  • Golpe de calor: La mejor forma de evitar el golpe de calor es no dejar a tu gatito expuesto directamente al sol o encerrado dentro de un automóvil o de una terraza acristalada.
  • Insectos: La ya comentada curiosidad del gato suele ponerle en contacto en múltiples ocasiones con todo tipo de seres vivos, entre ellos los insectos (abejas, avispas..). Aunque en la mayoría de los casos las picaduras no pasan de ser simples molestias, el propietario suele asustarse por el efecto producido: gran hinchazón de la cara, rascado, intranquilidad e incluso, en ciertos casos, dificultad respiratoria.
  • Algunas plantas son tóxicas para nuestros gatos, sobre todo los lirios. Si las mordisquean pueden tener cuadros gastrointestinales o alérgicos y dependiendo de la planta, cuadros nerviosos, renales e incluso cardiovasculares. En otro enlace hablaremos de ellas.

Fuente

Entradas recientes

  • Proyecto subvencionado por el Gobierno de Canarias 31 diciembre, 2024
  • Identificación con microchip en perros y gatos 31 diciembre, 2024
  • Sedación de Gatos en Consulta 5 octubre, 2023
  • ¿Como llevo a mi gato al veterinario? El transportín 4 octubre, 2023

Contacto

Consulta 928 25 78 75
Peluquería 928 00 77 45
Av. Escaleritas, 52B, CP 35011, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas. España

Horario Laboral

Lunes, martes y jueves:
► Mañanas: 9:30 – 13:30
► Tardes: 16:00 – 20:30
Miércoles: 9:30 – 18:00
Viernes: 9:30 – 18:00
Facebook
YouTube
Instagram

CLINICA VETERINARIA ESCALERITAS, S.L., B35403393, Avenida Escaleritas, 52B – 35011 Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), Telf. +34 928 257 875

Política de Privacidad Redes Sociales, Política de Privacidad, Política de Cookies y Aviso Legal

Diseñado y Editado por ZepAnimationFilms 2023

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si usted sigue haciendo uso de nuestra página web después de haberle informado sobre nuestra política de cookies entendemos que acepta la utilización de las cookies.
Puede usted revocar su consentimiento en cualquier momento desactivando las cookies de nuestra web tal como indicamos en el apartado. Está revocación puede impedir el uso de algunos de los servicios de nuestra web.

Política de Privacidad