SI ESTAS AFECTADO POR EL COVID-19
Hasta el momento NO HAY EVIDENCIA de que pueda existir contagio animal-humano del COVID-19, así que no hay motivo de alarma con este tema, sigan cuidando a sus amigos peludos y disfruten de su compañía en estos tiempos tan difíciles.
Igualmente os dejamos unas recomendaciones del Colegio Veterinario en el caso que deis positivo a coronavirus y tengáis mascotas en casa.
MEDIDAS GENERALES CON ANIMALES DE PERSONAS QUE HAN DADO POSITIVO EN COVID-19:
Ya sea porque la persona está pasando el periodo de aislamiento en su casa o en el hospital, o porque no podrá hacerse cargo de la mascota, la persona que vaya a llevar a cabo esta función, deberá tener en cuenta lo siguiente:
- Tener recipientes para su comida y bebida propios, no llevar los de la casa del animal. Si hay que hacerlo, lavarlos previamente con agua y jabón y lavarse correctamente las manos después. Esto se aplica a cualquier material que llevemos con el animal del tipo correa, collar, bozal, etc, así como cualquier cosa que se traiga de casa del enfermo de COVID-19. Si es posible, usar directamente material que no haya estado en contacto con la persona enferma.
- Una vez tomadas estas medidas, ya se tratará al animal como a cualquier otro animal doméstico, ya que no hay evidencia de que sea transmisor de la enfermedad.
- No se deben poner mascarillas a los animales ya que esto únicamente conseguirá estresarlos sin ningún beneficio añadido.
- Lavarse bien las manos con agua y jabón antes y después de tocar al animal.
POSITIVO EN COVID-19 Y TENGO QUE MANTENER AL ANIMAL EN CASA:
- Mantener las mismas medidas que con cualquier otra persona, es decir, mantener la distancia, llevar mascarilla en presencia del animal y evitar en la medida de lo posible un contacto estrecho (no acariciarlo, no dejar que le chupe,…).
- De nuevo, lavarse las manos antes y después de tocar al animal o al manipular su comida.
- En el caso de animales que hayan dado estado en contacto con personas que han dado positivo en COVID-19 y consideran que deben acudir al veterinario, antes de hacerlo, deben de ponerse en contacto con su centro veterinario para que les indique la forma de proceder, recomendando que el animal sea atendido fuera del horario de atención al público y, en ningún caso pude ir acompañado de propietarios en cuarentena o que hayan resultado positivos en COVID-19.
- Dado que no existe evidencia científica, como se ha señalado anteriormente, de que los animales domésticos transmitan la enfermedad, no está recomendada la realización de ningún tipo de test para su diagnóstico.
En estos momentos difíciles para todos, Laura, Virginia, Rosa y Jessica OS ENVIAMOS UN FUERTE ABRAZO, confiamos en que esta situación duré lo menos posible y estamos aquí para lo que podáis necesitar.